CAPITULO II
Método o procedimiento
¿Qué ocupas para realizar el mystery shopper?
Primero se requiere definir el
objetivo para el cual se está realizando el análisis, para verificar si la
empresa está cumpliendo con las políticas de calidad y requerimientos necesarios,
ya teniendo el objetivo se necesita elaborar el cuestionario aplicado a lo que
se requiere saber de la empresa que se evaluara, después se escogen a las personas
que tiene que cumplir con lo siguiente requisitos:
• Deben tener
el perfil adecuado al tema sobre el que se está trabajando (si se trata de
productos de inversión, debe ser gente de cierta edad y con aspecto de
suficiente poder adquisitivo, por ejemplo).
• Tiene que
tener la capacidad de “actuar” con suficiente verosimilitud para que no se
despierten sospechas por parte del empleado que lo atiende. Su “actuación” debe
ser homogénea en todas las visitas que realice.
• Debe tener la
capacidad de memorizar todos los aspectos sobre los que tendrá que informar ya que no puede tomar notas en el momento en que está siendo
atendido.
• Tiene que
tener capacidad de improvisación ya que es imposible prever todas las
circunstancias que se pueden producir en el momento de realizar la medición.
• Tener una
gran capacidad de observación para no perder ninguno de los detalles y para
poder “desmenuzar” la atención recibida en sus más mínimos aspectos.
• También tiene
que tener la capacidad de plasmar por escrito sus impresiones ya que es
importante contar con un material de tipo cualitativo. En este sentido, no debe
ser una persona sintética y escueta sino todo lo contrario, matizar sus
opiniones y fundamentarlas claramente.
¿Cómo se construye el mystery shopper?
Se definieron las áreas en donde
se quiere medir el servicio y obtener información de ello, para analizar si
cumple o no cumple con los requerimientos necesarios acorde al servicio que
debe de tener y así lograr conocer si se está cumpliendo la satisfacción del
cliente.
¿Cómo se aplico el mystery shopper?
Se realizaron 4 visitas, las
cuales fueron cuatro diferentes personas, cada una aplico el mismo cuestionario
en diferente ocasión, evaluando los cuatro la misma área, se realizaron cuatro
para ver diferentes perspectivas del servicio y así tener más información y
obtener un mejor resultado.
¿Cómo reportas resultados?
Ya teniendo los resultados de
cada uno de las visitas se evalúan por separado, se elabora una grafica de cada
una con sus respectivos promedios, se obtiene un concentrado de las cuatro
visitas y se obtiene el promedio final del análisis que se le aplico al
servicio. Con las observaciones obtenidas se formula un resumen con concejos y
recomendaciones para mejorar el servicio de la empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario